Hace un tiempo atrás fue a visitar a unas amistades y al salir de su casa en mi vehículo de motor, mientras daba riversa, caí en una zanja construida en un camino para la circulación del agua. De repente, las gomas traseras (los neumáticos traseros) comenzaron a resbalar en el terreno y no podía salir. Intenté girar hacia un lado y luego hacia el otro mientras pisaba lentamente el acelerador, para ver si con las gomas del frente del auto lograba tocar la esquina de la carretera y así impulsarme hacia afuera del atolladero. Pero los esfuerzos fueron infructuosos. De repente recordé que mi vehículo, que es una camioneta (pick-up truck), tiene un sistema integrado que sirve para estas instancias. Este sistema ajusta de manera automática la distribución de fuerza del tren delantero y la del tren trasero, permitiendo así que el vehículo pueda aumentar su efectividad en terrenos inestables. Solo bastó con localizar y apretar el botón que activaba este sistema y en cuestión de segundos logré salir de aquel lodazal. Esta anécdota refleja con exactitud lo que significa la próxima garantía de esperanza que tenemos a nuestro haber.
Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios. El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; El que rescata del hoyo tu vida, (Salmo 103:2-3)
Al comienzo de este año hemos estado hablando de que tenemos múltiples garantías de esperanza, múltiples beneficios que Dios ha prometido para nosotros en su Palabra. Esta semana nos toca ver la promesa del Dios que rescata del hoyo nuestra vida. La palabra que se traduce en ese verso como hoyo, puede significar también foso, tumba o elementos que conduzcan a la destrucción. Todas aquellas cosas que te hacen resbalar y te pueden conducir a consecuencias nefastas están contenidas en esa expresión. Dios es el que nos rescata del hoyo. Lo que esto significa es que el brazo del Señor no conoce límites. Su diestra, que es poderosa para salvar no tiene impedimentos para llegar a cualquier hoyo, sacarnos de cualquier tumba y librarnos de cualquier terreno resbaladizo. Solo basta con localizar el botón que activa ese sistema del cielo y presionarlo. ¿Sabes cómo se llama ese botón? La oración. Decía el salmista, con toda seguridad:
Ahora conozco que Jehová salva a su ungido; Lo oirá desde sus santos cielos Con la potencia salvadora de su diestra (Salmo 20:6).
Te mencionaba que el Dios que nos rescata del hoyo no conoce límites. Hay fosos en donde somos introducidos a consecuencia de las circunstancias que nos rodean. Probablemente en esos casos, tenemos poco o ningún control acerca de esas situaciones. Pero hay otros fosos que son producto de nuestro propio hacer. Dios ha prometido en su Palabra que nos puede librar de cualquiera de ellos, no importando si es producto de nuestra responsabilidad o no. ¡Bendita misericordia del Señor!
No tienes que atravesar el 2021 sumido en fosas profundas que te conducen a la destrucción de tu paz, de tu gozo y de tu bienestar. Clama al Dios que te saca del hoyo. Activa tu clamor y conviértete en testigo de cómo la misericordia de Dios opera a tu favor, rescatando tu vida de cualquier fosa profunda.
Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios. El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; El que rescata del hoyo tu vida, (Salmo 103:2-3)
Al comienzo de este año hemos estado hablando de que tenemos múltiples garantías de esperanza, múltiples beneficios que Dios ha prometido para nosotros en su Palabra. Esta semana nos toca ver la promesa del Dios que rescata del hoyo nuestra vida. La palabra que se traduce en ese verso como hoyo, puede significar también foso, tumba o elementos que conduzcan a la destrucción. Todas aquellas cosas que te hacen resbalar y te pueden conducir a consecuencias nefastas están contenidas en esa expresión. Dios es el que nos rescata del hoyo. Lo que esto significa es que el brazo del Señor no conoce límites. Su diestra, que es poderosa para salvar no tiene impedimentos para llegar a cualquier hoyo, sacarnos de cualquier tumba y librarnos de cualquier terreno resbaladizo. Solo basta con localizar el botón que activa ese sistema del cielo y presionarlo. ¿Sabes cómo se llama ese botón? La oración. Decía el salmista, con toda seguridad:
Ahora conozco que Jehová salva a su ungido; Lo oirá desde sus santos cielos Con la potencia salvadora de su diestra (Salmo 20:6).
Te mencionaba que el Dios que nos rescata del hoyo no conoce límites. Hay fosos en donde somos introducidos a consecuencia de las circunstancias que nos rodean. Probablemente en esos casos, tenemos poco o ningún control acerca de esas situaciones. Pero hay otros fosos que son producto de nuestro propio hacer. Dios ha prometido en su Palabra que nos puede librar de cualquiera de ellos, no importando si es producto de nuestra responsabilidad o no. ¡Bendita misericordia del Señor!
No tienes que atravesar el 2021 sumido en fosas profundas que te conducen a la destrucción de tu paz, de tu gozo y de tu bienestar. Clama al Dios que te saca del hoyo. Activa tu clamor y conviértete en testigo de cómo la misericordia de Dios opera a tu favor, rescatando tu vida de cualquier fosa profunda.
Categories
Archive
2022
January
829 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de enero del 2021Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte II)830 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de enero 2022Notas del Pastor MJ: Afirma tu relación con DiosReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IV)831 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VI)Notas del Pastor MJ: Pensar de forma correcta832 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VIII)Notas del Pastor MJ: Fe centrada833 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de enero 2022
February
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte X)834 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de Febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XI)Notas del Pastor MJ: Dios siempre está presenteReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XII)835 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIV)836 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XV)Vida AMEC: Ministerio de Misiones - La Gran ComisiónReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVI)Notas del Pastor MJ: ¿A qué mensajero le estás prestando atención?837 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de febrero 2022
March
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVII)838 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVIII)Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIX)839 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de marzo 2022Notas del Pastor MJ: Dios no ha terminado con nosotrosReflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XX)840 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXI)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXII)841 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIV)Notas del Pastor MJ: El lugar de la revelación
April
842 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de CristoNotas del Pastor MJ: Dios conoce tu nombreReflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de Cristo (Parte II)843 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - El poder de la resurrección de Cristo (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El poder de Dios manifestado en el Evangelio, en la cruz de Cristo y en su resurrección844 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo como hombre y como Señor de la IglesiaReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la IglesiaNotas del Pastor MJ: Anécdota de un centurión romano845 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte II)846 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de mayo 2022
May
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte IV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte VI) - Aplicaciones prácticasNotas del Pastor MJ: el amor del PadreReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte VII) - Aplicaciones prácticasReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte VIII) - Aplicaciones prácticasNotas del Pastor MJ: mostrarle a otros el caminoReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte IX) - Aplicaciones prácticasReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte X) - Aplicaciones prácticasNotas del Pastor MJ: La oración proactivaReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XI) - Aplicaciones prácticas
June
847 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de mayo 2022848 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 8 de mayo 2022849 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 15 de mayo 2022850 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 22 de mayo 2022851 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 29 de mayo 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XII) - Aplicaciones prácticasNotas del Pastor MJ: un Dios que nos reconstruyeReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XIII) - Aplicaciones prácticasEl poder del recuerdo (In memoriam: Teresita del Rosario Ayala Serrano, viuda de Vargas)Notas del Pastor MJ: las pisadas del maestroReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XIV) - Aplicaciones prácticas852 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de junio 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XV) - El llamado de la IglesiaNotas del Pastor MJ: Temporadas de turbulencia Notas del Pastor MJ: Glorificando el nombre de DiosNotas del Pastor MJ: Valentía para compartir las buenas nuevas
2021
January
777 • Ha llegado el año nuevo • El Heraldo Digital del 3 de enero de 2021Reflexiones de Esperanza: La libertad que Dios nos da (Parte 8)Reflexiones de Esperanza: La libertad que Dios nos da (Pt II) (Parte 9)Notas del Pastor MJ: El beneficio del perdón778 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “La educación que transforma un pueblo” – Parte IX • El Heraldo Institucional del 10 de enero del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: La seguridad que Dios ofrece (Parte 10)Reflexiones de Esperanza: La seguridad que Dios ofrece (Pt II) (Parte 11)Notas de Pastor MJ: Dios sana tus dolencias779 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “La Educación Cristiana que sana al pueblo” [Parte X] • El Heraldo Digital del 17 de enero del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: La seguridad que Dios ofrece (Pt III) (Parte 12)Notas del Pastor MJ: Dios nos rescata780 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte II • El Heraldo Institucional del 24 de enero del 2021 • Volumen XVNotas del Pastor MJ: Regalos del cielo
Recent
Notas del Pastor MJ: Valentía para compartir las buenas nuevas
June 30th, 2022
Notas del Pastor MJ: Glorificando el nombre de Dios
June 23rd, 2022
Notas del Pastor MJ: Temporadas de turbulencia
June 16th, 2022
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XV) - El llamado de la Iglesia
June 15th, 2022
852 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de junio 2022
June 15th, 2022
Tags
AUTOR: MIZRAIM ESQUILIN GARCIA
AUTOR: PASTOR MJ
Efesios
El Heraldo
Epistolas Paulinas
Heraldo Digital
Heraldo
MIsiones
Notas del Pastor MJ
Pastor Mizraim Esquilin
SALMO 23
SALMO 91
SERIE: ALABANZAS PARA EL ALMA: ORACIONES
SERIE: DIOS NOS HABLA EN MEDIO DE LAS CRISIS
SERIE: EL ARCA DEL PACTO
SERIE: EL EXODO - LA VIDA DESPUES DE LAS PLAGAS
SERIE: ENSEÑANZAS EN LA CUEVA
SERIE: ENTRE EL MAR Y LA TIERRA PROMETIDA
SERIE: LOS ANGELES DE DIOS
Serie: La Agenda de la Transformación
Serie: La Carta a los Efesios
VidaAMEC
Volumen XVI
Volumen XV
mundo post-COVID
No Comments