El vuelo está atrasado. Esa es una noticia que uno nunca quiere escuchar y mucho menos cuando los planes son llegar cuanto antes para compartir con la familia. Pero la situación era muy complicada. La razón del atraso era una actividad de mantenimiento en la aeronave. Lo que empeoraba el escenario era que todos los pasajeros de aquel vuelo estábamos observando lo que sucedía con aquel avión, a través de los cristales del terminal. La turbina derecha de la aeronave estaba completamente abierta y desmontada y múltiples técnicos de mecánica de aviación estaban interviniendo en ella. En el suelo se veían los rastros de un líquido que caía desde aquel motor. Mas adelante me enteré que se trataba de un escape de líquido hidráulico que salía de una manga, la cual estaban intentando sellar de forma infructuosa. Recuerdo haber ido al despacho y preguntarle al representante de servicio al cliente si él estaba seguro de que esa aeronave iba a salir ese mismo día. Todos teníamos nuestras dudas serias al respecto. Finalmente, luego de múltiples retrasos y cinco horas mas tarde del tiempo de salida original, nos anunciaron que estaban listos para abordar el avión y despegar. No obstante, luego de haber sido testigos de lo que estaba pasando con el avión, no muchas personas abordaron aquel vuelo con plena confianza.
Cuando estaba entrando al avión, toqué la parte de afuera y ungí aquella aeronave. Tengo que confesar que aunque siempre oro antes de cada salida, era la primera vez que ungía un avión.
Pero mientras caminaba en dirección a mi asiento comencé a ver los rostros de las personas que ya habían abordado. A varios se les notaba una ansiedad palpable. Algunos cabizbajos oraban y otros se persignaban. Posterior al viaje me enteré que algunos hasta hicieron votos de promesa como para garantizar su seguridad. Al lado de mi asiento se encontraba una pareja de personas de edad media y se encontraban fuertemente agarrados de manos como para darse apoyo emocional. Decir que había preocupación en el ambiente no era una exageración.
El despegue ocurrió sin mayores dificultades y ya se escuchaba un suspiro de alivio en muchas voces. Pero cerca de una hora luego de haber despegado, cuando nos encontrábamos a miles de pies de altura, la aeronave comenzó a temblar ferozmente. Es común que en un vuelo haya turbulencia de vez en cuando. Pero lo que estaba ocurriendo en aquella ocasión no era normal. Se sentía como aquel avión se sumía por instantes en múltiples vacíos. Ineludiblemente, los recuerdos de aquel motor desmontado y liqueando vinieron a la mente de muchos. Esto, sumado a la extrema turbulencia, comenzó a crear un temor colectivo en muchos pasajeros. La pareja que se encontraba a mi lado comenzó a temblar mientras bajaban sus rostros apesadumbrados por lo que estaba pasando.
En ese instante recuerdo que una paz inmensa inundó mi corazón y me viré para decirle a aquella pareja que estaba a mi lado lo siguiente: “Pueden estar tranquilos. Todo va a estar bien. Dios me ha hecho muchas promesas que aún no he visto. Así que yo estoy seguro que esto no se termina aquí”. Automáticamente aquella pareja se incorporo y ambos exclamaron “Amen” a aquellas palabras. Varios instantes después, la turbulencia cesó, todo regresó a la normalidad y no hubo más contratiempos.
Estoy seguro que aquellas palabras no fueron mías, sino inspiradas por el Espíritu Santo. Mas bien estaba verbalizando lo que Dios estaba hablando a mi corazón en medio de aquella situación difícil. Pero también estoy seguro; vivir agarrados de las promesas del Señor trae paz y seguridad. Dios nunca falta a sus palabras ni incumple sus promesas. En él no hay mudanza alguna ni sombra de variación. Si Dios dijo que iba a hacer algo, él lo va a hacer. De modo que podemos confíar plenamente en lo que él ha dicho y andar con seguridad y sin temor. Si hoy te encuentras en medio de temporadas de gran turbulencia en tu vida, recurre a las promesas que Dios te ha hecho. ¿Qué te ha dicho Dios? Si aun esas promesas están por venir, puedes tener paz. Tu situación actual no es el final. Tu historia no acaba así.
Cuando estaba entrando al avión, toqué la parte de afuera y ungí aquella aeronave. Tengo que confesar que aunque siempre oro antes de cada salida, era la primera vez que ungía un avión.
Pero mientras caminaba en dirección a mi asiento comencé a ver los rostros de las personas que ya habían abordado. A varios se les notaba una ansiedad palpable. Algunos cabizbajos oraban y otros se persignaban. Posterior al viaje me enteré que algunos hasta hicieron votos de promesa como para garantizar su seguridad. Al lado de mi asiento se encontraba una pareja de personas de edad media y se encontraban fuertemente agarrados de manos como para darse apoyo emocional. Decir que había preocupación en el ambiente no era una exageración.
El despegue ocurrió sin mayores dificultades y ya se escuchaba un suspiro de alivio en muchas voces. Pero cerca de una hora luego de haber despegado, cuando nos encontrábamos a miles de pies de altura, la aeronave comenzó a temblar ferozmente. Es común que en un vuelo haya turbulencia de vez en cuando. Pero lo que estaba ocurriendo en aquella ocasión no era normal. Se sentía como aquel avión se sumía por instantes en múltiples vacíos. Ineludiblemente, los recuerdos de aquel motor desmontado y liqueando vinieron a la mente de muchos. Esto, sumado a la extrema turbulencia, comenzó a crear un temor colectivo en muchos pasajeros. La pareja que se encontraba a mi lado comenzó a temblar mientras bajaban sus rostros apesadumbrados por lo que estaba pasando.
En ese instante recuerdo que una paz inmensa inundó mi corazón y me viré para decirle a aquella pareja que estaba a mi lado lo siguiente: “Pueden estar tranquilos. Todo va a estar bien. Dios me ha hecho muchas promesas que aún no he visto. Así que yo estoy seguro que esto no se termina aquí”. Automáticamente aquella pareja se incorporo y ambos exclamaron “Amen” a aquellas palabras. Varios instantes después, la turbulencia cesó, todo regresó a la normalidad y no hubo más contratiempos.
Estoy seguro que aquellas palabras no fueron mías, sino inspiradas por el Espíritu Santo. Mas bien estaba verbalizando lo que Dios estaba hablando a mi corazón en medio de aquella situación difícil. Pero también estoy seguro; vivir agarrados de las promesas del Señor trae paz y seguridad. Dios nunca falta a sus palabras ni incumple sus promesas. En él no hay mudanza alguna ni sombra de variación. Si Dios dijo que iba a hacer algo, él lo va a hacer. De modo que podemos confíar plenamente en lo que él ha dicho y andar con seguridad y sin temor. Si hoy te encuentras en medio de temporadas de gran turbulencia en tu vida, recurre a las promesas que Dios te ha hecho. ¿Qué te ha dicho Dios? Si aun esas promesas están por venir, puedes tener paz. Tu situación actual no es el final. Tu historia no acaba así.
“porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén”, (2 Corintios 1:20)
“Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.” (Jeremías 29:11)
“Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.” (Jeremías 29:11)
Categories
Archive
2023
January
881 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: La plenitud de Dios: el propósito para la vidaReflexiones de Esperanza: Isaías: El profeta Isaías y su mensajeNotas del Pastor MJ: El año del propósito de Dios882 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 8 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro y el propósito de Dios para nuestras vidasReflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte II)883 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 15 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IV)Notas del Pastor MJ: Calma y paz884 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 22 de enero 2023885 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 29 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte V)
February
Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VI)Notas del Pastor MJ: No dejes pasar la oportunidad.886 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VIII)887 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte X)Notas del Pastor MJ:888 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XI)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XII)Notas del Pastor MJ: Paz sinigual889• El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XIII)
March
Notas del Pastor MJ: El te escuchará890 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de MARZO 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte X)Notas del Pastor MJ: Como Carbones Encendidos 891 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de MARZO 2023Notas del Pastor MJ: Un Pueblo que Ora892 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de MARZO 2023Notas del Pastor MJ: La Esperanza893 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de MARZO 2023
2022
January
829 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de enero del 2021Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte II)830 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de enero 2022Notas del Pastor MJ: Afirma tu relación con DiosReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IV)831 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VI)Notas del Pastor MJ: Pensar de forma correcta832 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VIII)Notas del Pastor MJ: Fe centrada833 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de enero 2022
February
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte X)834 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de Febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XI)Notas del Pastor MJ: Dios siempre está presenteReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XII)835 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIV)836 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XV)Vida AMEC: Ministerio de Misiones - La Gran ComisiónReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVI)Notas del Pastor MJ: ¿A qué mensajero le estás prestando atención?837 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de febrero 2022
March
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVII)838 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVIII)Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIX)839 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de marzo 2022Notas del Pastor MJ: Dios no ha terminado con nosotrosReflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XX)840 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXI)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXII)841 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIV)Notas del Pastor MJ: El lugar de la revelación
April
842 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de CristoNotas del Pastor MJ: Dios conoce tu nombreReflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de Cristo (Parte II)843 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - El poder de la resurrección de Cristo (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El poder de Dios manifestado en el Evangelio, en la cruz de Cristo y en su resurrección844 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo como hombre y como Señor de la IglesiaReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la IglesiaNotas del Pastor MJ: Anécdota de un centurión romano845 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte II)846 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de mayo 2022
Recent
893 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de MARZO 2023
March 26th, 2023
Notas del Pastor MJ: La Esperanza
March 23rd, 2023
892 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de MARZO 2023
March 19th, 2023
Notas del Pastor MJ: Un Pueblo que Ora
March 16th, 2023
891 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de MARZO 2023
March 12th, 2023
Tags
AUTOR: MIZRAIM ESQUILIN GARCIA
AUTOR: PASTOR MJ
Efesios
El Heraldo
Epistolas Paulinas
Heraldo Digital
Heraldo
Isaias
MIsiones
Navidad 2022
Notas del Pastor MJ
Pastor Mizraim Esquilin
SALMO 23
SALMO 91
SERIE: ALABANZAS PARA EL ALMA: ORACIONES
SERIE: DIOS NOS HABLA EN MEDIO DE LAS CRISIS
SERIE: EL ARCA DEL PACTO
SERIE: EL EXODO - LA VIDA DESPUES DE LAS PLAGAS
SERIE: ENSEÑANZAS EN LA CUEVA
SERIE: ENTRE EL MAR Y LA TIERRA PROMETIDA
SERIE: LOS ANGELES DE DIOS
Serie: El mensaje del profeta Isaías
Serie: La Agenda de la Transformación
Serie: La Carta a los Efesios
VidaAMEC
Volumen XVI
Volumen XV
mundo post-COVID
No Comments