¿Alguna vez has tenido dificultades para comprender lo que Dios desea comunicarte? Si tu respuesta es si, no tienes que preocuparte; todos hemos pasado por esta situación. Es cierto que en muchas ocasiones no se trata de entender sino más bien de obedecer a Dios. Pero hay otras veces que podríamos captar mejor lo que Dios nos quiere decir, si prestamos mejor atención.
Y le volvió a decir: Toma las saetas. Y luego que el rey de Israel las hubo tomado, le dijo: Golpea la tierra. Y él la golpeó tres veces, y se detuvo. Entonces el varón de Dios, enojado contra él, le dijo: Al dar cinco o seis golpes, hubieras derrotado a Siria hasta no quedar ninguno; pero ahora sólo tres veces derrotarás a Siria. (2 Reyes 13:18-19)
El ejercito Sirio se acercaba ferozmente a atacar al reino de Israel. Joás, rey de Israel, va a la casa del profeta Eliseo, a buscar intervención divina, pues no tenía la capacidad de derrotar a ese ejército por sí mismo. Dios le da una palabra profética a través de Eliseo. ¡Si tan solo hubiera prestado más atención, hubiera podido derrotar por completo a los Asirios!
Eso es exactamente lo que nos pasa a ti y a mi de vez en cuando. La pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿Por qué no podemos prestar mejor atención? La respuesta a esa pregunta puede ser diversa. En ocasiones es porque simplemente no nos detenemos a escuchar. Puede ser un aspecto de dedicarnos un poco más a la oración y en ese proceso dedicarnos más a escuchar la voz de Dios en vez de hacer de nuestro clamor un monólogo. Hay un autor de nombre Peter Scazzero que en sus libros devocionarios siempre invita a comenzar cada experiencia de oración y lectura de la Palabra con dos minutos de silencio. Ciertamente debemos provocar los silencios del alma y del corazón para preparar nuestros oídos espirituales.
Pero hay veces que no prestamos atención a la voz de Dios porque estamos llenos de nuestras propias ideas. Recientemente el esposo de una de mis hermanas me contó que fue a un establecimiento de donas a pedir una docena de esos dulces. La persona que lo atendió le dijo que no vendían las donas por docenas. Mi cuñado le dijo que no había problemas, el quería doce donas. La persona que atendía el local volvió a mencionar que ellos no vendían una docena donas. Mi cuñado tuvo que indicarle que el las podía pagar aparte; lo que quería era comprar doce donas. Esta experiencia, aunque un poco increíble y hasta graciosa me trajo de vuelta a este pasaje. En cuantas ocasiones dejamos de prestar atención a lo que Dios nos quiere decir porque ya estamos totalmente dirigidos por nuestros propios lineamientos. Muchas veces reaccionamos como autómatas siguiendo las ideas y los planteamientos que llevamos por dentro sin pausar y considerar que Dios puede estar invitándonos a acercarnos a nuestra situación de vida, desde otra perspectiva; proveyendo otras alternativas, otra ruta, otra instrucción que garantiza nuestra victoria.
La invitación de hoy es a que prestemos más atención a la instrucción de Dios. Haciendo así vamos a poder hallar propósito, claridad para la visión de Dios y podremos obtener una mayor determinación para obedecer lo que El nos quiere comunicar.
Y le volvió a decir: Toma las saetas. Y luego que el rey de Israel las hubo tomado, le dijo: Golpea la tierra. Y él la golpeó tres veces, y se detuvo. Entonces el varón de Dios, enojado contra él, le dijo: Al dar cinco o seis golpes, hubieras derrotado a Siria hasta no quedar ninguno; pero ahora sólo tres veces derrotarás a Siria. (2 Reyes 13:18-19)
El ejercito Sirio se acercaba ferozmente a atacar al reino de Israel. Joás, rey de Israel, va a la casa del profeta Eliseo, a buscar intervención divina, pues no tenía la capacidad de derrotar a ese ejército por sí mismo. Dios le da una palabra profética a través de Eliseo. ¡Si tan solo hubiera prestado más atención, hubiera podido derrotar por completo a los Asirios!
Eso es exactamente lo que nos pasa a ti y a mi de vez en cuando. La pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿Por qué no podemos prestar mejor atención? La respuesta a esa pregunta puede ser diversa. En ocasiones es porque simplemente no nos detenemos a escuchar. Puede ser un aspecto de dedicarnos un poco más a la oración y en ese proceso dedicarnos más a escuchar la voz de Dios en vez de hacer de nuestro clamor un monólogo. Hay un autor de nombre Peter Scazzero que en sus libros devocionarios siempre invita a comenzar cada experiencia de oración y lectura de la Palabra con dos minutos de silencio. Ciertamente debemos provocar los silencios del alma y del corazón para preparar nuestros oídos espirituales.
Pero hay veces que no prestamos atención a la voz de Dios porque estamos llenos de nuestras propias ideas. Recientemente el esposo de una de mis hermanas me contó que fue a un establecimiento de donas a pedir una docena de esos dulces. La persona que lo atendió le dijo que no vendían las donas por docenas. Mi cuñado le dijo que no había problemas, el quería doce donas. La persona que atendía el local volvió a mencionar que ellos no vendían una docena donas. Mi cuñado tuvo que indicarle que el las podía pagar aparte; lo que quería era comprar doce donas. Esta experiencia, aunque un poco increíble y hasta graciosa me trajo de vuelta a este pasaje. En cuantas ocasiones dejamos de prestar atención a lo que Dios nos quiere decir porque ya estamos totalmente dirigidos por nuestros propios lineamientos. Muchas veces reaccionamos como autómatas siguiendo las ideas y los planteamientos que llevamos por dentro sin pausar y considerar que Dios puede estar invitándonos a acercarnos a nuestra situación de vida, desde otra perspectiva; proveyendo otras alternativas, otra ruta, otra instrucción que garantiza nuestra victoria.
La invitación de hoy es a que prestemos más atención a la instrucción de Dios. Haciendo así vamos a poder hallar propósito, claridad para la visión de Dios y podremos obtener una mayor determinación para obedecer lo que El nos quiere comunicar.
Categories
Archive
2022
January
829 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de enero del 2021Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte II)830 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de enero 2022Notas del Pastor MJ: Afirma tu relación con DiosReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IV)831 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VI)Notas del Pastor MJ: Pensar de forma correcta832 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VIII)Notas del Pastor MJ: Fe centrada833 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de enero 2022
February
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte X)834 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de Febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XI)Notas del Pastor MJ: Dios siempre está presenteReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XII)835 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIV)836 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XV)Vida AMEC: Ministerio de Misiones - La Gran ComisiónReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVI)Notas del Pastor MJ: ¿A qué mensajero le estás prestando atención?837 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de febrero 2022
March
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVII)838 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVIII)Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIX)839 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de marzo 2022Notas del Pastor MJ: Dios no ha terminado con nosotrosReflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XX)840 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXI)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXII)841 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIV)Notas del Pastor MJ: El lugar de la revelación
April
842 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de CristoNotas del Pastor MJ: Dios conoce tu nombreReflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de Cristo (Parte II)843 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - El poder de la resurrección de Cristo (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El poder de Dios manifestado en el Evangelio, en la cruz de Cristo y en su resurrección844 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo como hombre y como Señor de la IglesiaReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la IglesiaNotas del Pastor MJ: Anécdota de un centurión romano845 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte II)846 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de mayo 2022
May
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte IV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte VI) - Aplicaciones prácticasNotas del Pastor MJ: La oración proactiva
2021
January
777 • Ha llegado el año nuevo • El Heraldo Digital del 3 de enero de 2021Reflexiones de Esperanza: La libertad que Dios nos da (Parte 8)Reflexiones de Esperanza: La libertad que Dios nos da (Pt II) (Parte 9)Notas del Pastor MJ: El beneficio del perdón778 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “La educación que transforma un pueblo” – Parte IX • El Heraldo Institucional del 10 de enero del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: La seguridad que Dios ofrece (Parte 10)Reflexiones de Esperanza: La seguridad que Dios ofrece (Pt II) (Parte 11)Notas de Pastor MJ: Dios sana tus dolencias779 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “La Educación Cristiana que sana al pueblo” [Parte X] • El Heraldo Digital del 17 de enero del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: La seguridad que Dios ofrece (Pt III) (Parte 12)Notas del Pastor MJ: Dios nos rescata780 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte II • El Heraldo Institucional del 24 de enero del 2021 • Volumen XVNotas del Pastor MJ: Regalos del cielo781 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte III • El Heraldo Institucional del 31 de enero del 2021 • Volumen XVI • 781
February
Reflexiones de Esperanza: No temerás (Pt V) (Parte 16)Reflexiones de Esperanza: La protección de Dios (Parte 17)Notas del Pastor MJ: Sacia tu sed782 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte IV • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: La capacidad para ver más allá de la aflicción (Parte 18)Reflexiones de Esperanza: La fuente que nos capacita para ver más allá de la aflicción (Parte 19)Notas del Pastor MJ: Tenemos un Salvador misericordioso783 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte V • El Heraldo Institucional del 14 de febrero del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: Las bendiciones garantizadas por la presencia de Dios (Parte 20)Reflexiones de Esperanza: Los ángeles de Dios: Las bendiciones que garantiza la presencia del Todopoderoso (Parte 21)Notas del Pastor MJ: Cuan privilegiadosReflexiones de Esperanza: Los ángeles de Dios: Las bendiciones que garantiza la presencia del Todopoderoso (Pte II) (Parte 22)784 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte VI • El Heraldo Institucional del 21 de febrero del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: Los ángeles de Dios: Las bendiciones que garantiza la presencia del Todopoderoso (Pt III) (Parte 23)Notas del Pastor MJ: Alcanzados por el amor del Padre785 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: Diferencias existentes entre el modelo educativo judío y el modelo de Jesús • El Heraldo Institucional del 28 de febrero del 2021 • Volumen XVI
March
Notas del Pastor MJ: Escucha la voz de Dios786 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “La Educación Cristiana que sana al pueblo: el objetivo de la Palabra de Dios como revelación.” • El Heraldo Institucional del 7 de marzo del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: La seguridad y las victorias que emanan de la presencia del Todopoderoso (Parte 24)Reflexiones de Esperanza: La seguridad y las victorias que emanan de la presencia del Todopoderoso (Pt II) (Parte 25)Notas del Pastor MJ: La mejor parteReflexiones de Esperanza: Dios nos habla en medio de las crisis y de las tribulaciones (Parte 26)
Recent
Notas del Pastor MJ: La oración proactiva
May 26th, 2022
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte VI) - Aplicaciones prácticas
May 11th, 2022
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte V)
May 10th, 2022
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte IV)
May 4th, 2022
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte III)
May 3rd, 2022
Tags
AUTOR: MIZRAIM ESQUILIN GARCIA
AUTOR: PASTOR MJ
Efesios
El Heraldo
Epistolas Paulinas
Heraldo Digital
Heraldo
MIsiones
Notas del Pastor MJ
Pastor Mizraim Esquilin
SALMO 23
SALMO 91
SERIE: ALABANZAS PARA EL ALMA: ORACIONES
SERIE: DIOS NOS HABLA EN MEDIO DE LAS CRISIS
SERIE: EL ARCA DEL PACTO
SERIE: EL EXODO - LA VIDA DESPUES DE LAS PLAGAS
SERIE: ENSEÑANZAS EN LA CUEVA
SERIE: ENTRE EL MAR Y LA TIERRA PROMETIDA
SERIE: LOS ANGELES DE DIOS
Serie: La Agenda de la Transformación
Serie: La Carta a los Efesios
VidaAMEC
Volumen XVI
Volumen XV
mundo post-COVID
No Comments