Descender del calvario aquella tarde fue una experiencia totalmente distinta. Aquel viernes no fue un viernes común y corriente. Pero esto no tenía que ver con lo que allí estaba ocurriendo. Lo extraordinario de aquel día no tuvo que ver con el acto de la crucifixión. Este hombre no era un neófito cuando de este tema se trataba. Como centurión habría supervisado docenas de estos eventos. Como soldado, ciertamente fue participe de muchos más. Este hombre tampoco era ajeno al derramamiento de sangre. Múltiples cicatrices ataviaban su cuerpo, producto de incontables batallas a nombre del imperio romano. Estas marcas las llevaba con orgullo, cual emblema que hablaba de su capacidad para sobrevivir en semejante escenario.
Pero nada de lo que él había experimentado antes le había preparado para lo que él vivió aquel viernes. Tres ejecuciones estaban en agenda para aquel día. Pero había algo distinto en uno de los condenados a muerte. El había escuchado los rumores de este hombre en particular. Había oído de las historias, de las señales que le acompañaban. Mas cuando le vió, pudo constatar que ciertamente él era distinto. Su andar era distinto, su hablar era distinto, su mirada era distinta.
Eran tres los reos de muerte aquella tarde. Pero el crucificado del centro capturó su atención. Lucía como alguien sin atractivo, su cuerpo lacerado con múltiples heridas abiertas. Mas sorprendentemente también lucía como alguien capaz de tomar control de todo en un instante. Esa era la impresión que tenía el centurión acerca de este crucificado. Tal vez solo era algo producto de su imaginación, se decía a sí mismo. De seguro era un preso más. Pero este centurión no podía evitar preguntarse una y otra vez ¿qué hacía este hombre clavado en aquella cruz?
Aún en el momento de mayor angustia aquel crucificado no profirió palabra alguna de corte soez. Todo lo contrario, se le escuchó hablar palabras de compasión y perdón. Esto provocó que el centurión decidiera acercarse a la cruz del centro. Quizás fue la curiosidad lo que le movió, quizás fue una fuerza superior a él. Pero cuando se acercó a la cruz, los ojos del crucificado se cruzaron con los suyos. Esto causó una conmoción dentro de su ser. Eran unos ojos dulces, que destellaban una mirada sin igual, una mirada que hablaba de un amor sin igual. Pero a la vez era una mirada que destilaba autoridad y poder. Nadie le había mirado de esa forma. Entonces comprendió por qué aquel hombre estaba en ese lugar. Era por él, era a causa de él. Aquel hombre estaba en la cruz del centro en su lugar, para cargar por él, el peso de su pecado. ¡Cuán grande amor!
Por un poco más de 30 años de vida este centurión había llevado consigo sus deidades arraigadas en su corazón. Pero ni Baco, ni Diana, ni Mercurio, ni Venus, ni Plutón; ni siquiera aún el mismo Zeus le habían demostrado semejante amor. En un instante sintió que sus cicatrices sanaron; no las que llevaba por fuera, sino las que llevaba por dentro. En ese mismo instante sintió un gozo y una paz como nunca antes había experimentado. El centurión decidió acercarse un poco más a los pies del madero. Pero para su sorpresa el suelo debajo de sus pies comenzó a temblar. Mientras la vida del crucificado se desvanecía delante de sus ojos, una conmoción comenzó a ocurrir a su alrededor. Tanto él como todos los que estaban a su alrededor se estremecieron. Algunos corrieron despavoridos. El cayó de rodillas y lo único que pudo musitar fue una expresión que se tornó en su confesión de Fe: “Verdaderamente, este era el Hijo de Dios”.
Esa tarde salió de aquel lugar, convencido de que era tiempo de contarle a otros lo que él había visto, lo que él había experimentado.
“Y el centurión que estaba frente a él, viendo que después de clamar había expirado así, dijo: Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.” (Marcos 15:39)
Pero nada de lo que él había experimentado antes le había preparado para lo que él vivió aquel viernes. Tres ejecuciones estaban en agenda para aquel día. Pero había algo distinto en uno de los condenados a muerte. El había escuchado los rumores de este hombre en particular. Había oído de las historias, de las señales que le acompañaban. Mas cuando le vió, pudo constatar que ciertamente él era distinto. Su andar era distinto, su hablar era distinto, su mirada era distinta.
Eran tres los reos de muerte aquella tarde. Pero el crucificado del centro capturó su atención. Lucía como alguien sin atractivo, su cuerpo lacerado con múltiples heridas abiertas. Mas sorprendentemente también lucía como alguien capaz de tomar control de todo en un instante. Esa era la impresión que tenía el centurión acerca de este crucificado. Tal vez solo era algo producto de su imaginación, se decía a sí mismo. De seguro era un preso más. Pero este centurión no podía evitar preguntarse una y otra vez ¿qué hacía este hombre clavado en aquella cruz?
Aún en el momento de mayor angustia aquel crucificado no profirió palabra alguna de corte soez. Todo lo contrario, se le escuchó hablar palabras de compasión y perdón. Esto provocó que el centurión decidiera acercarse a la cruz del centro. Quizás fue la curiosidad lo que le movió, quizás fue una fuerza superior a él. Pero cuando se acercó a la cruz, los ojos del crucificado se cruzaron con los suyos. Esto causó una conmoción dentro de su ser. Eran unos ojos dulces, que destellaban una mirada sin igual, una mirada que hablaba de un amor sin igual. Pero a la vez era una mirada que destilaba autoridad y poder. Nadie le había mirado de esa forma. Entonces comprendió por qué aquel hombre estaba en ese lugar. Era por él, era a causa de él. Aquel hombre estaba en la cruz del centro en su lugar, para cargar por él, el peso de su pecado. ¡Cuán grande amor!
Por un poco más de 30 años de vida este centurión había llevado consigo sus deidades arraigadas en su corazón. Pero ni Baco, ni Diana, ni Mercurio, ni Venus, ni Plutón; ni siquiera aún el mismo Zeus le habían demostrado semejante amor. En un instante sintió que sus cicatrices sanaron; no las que llevaba por fuera, sino las que llevaba por dentro. En ese mismo instante sintió un gozo y una paz como nunca antes había experimentado. El centurión decidió acercarse un poco más a los pies del madero. Pero para su sorpresa el suelo debajo de sus pies comenzó a temblar. Mientras la vida del crucificado se desvanecía delante de sus ojos, una conmoción comenzó a ocurrir a su alrededor. Tanto él como todos los que estaban a su alrededor se estremecieron. Algunos corrieron despavoridos. El cayó de rodillas y lo único que pudo musitar fue una expresión que se tornó en su confesión de Fe: “Verdaderamente, este era el Hijo de Dios”.
Esa tarde salió de aquel lugar, convencido de que era tiempo de contarle a otros lo que él había visto, lo que él había experimentado.
“Y el centurión que estaba frente a él, viendo que después de clamar había expirado así, dijo: Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.” (Marcos 15:39)
Categories
Archive
2023
January
881 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: La plenitud de Dios: el propósito para la vidaReflexiones de Esperanza: Isaías: El profeta Isaías y su mensajeNotas del Pastor MJ: El año del propósito de Dios882 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 8 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro y el propósito de Dios para nuestras vidasReflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte II)883 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 15 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IV)Notas del Pastor MJ: Calma y paz884 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 22 de enero 2023885 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 29 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte V)
February
Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VI)Notas del Pastor MJ: No dejes pasar la oportunidad.886 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VIII)887 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte X)Notas del Pastor MJ:888 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XI)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XII)Notas del Pastor MJ: Paz sinigual889• El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XIII)
March
Notas del Pastor MJ: El te escuchará890 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de MARZO 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte X)Notas del Pastor MJ: Como Carbones Encendidos 891 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de MARZO 2023Notas del Pastor MJ: Un Pueblo que Ora892 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de MARZO 2023Notas del Pastor MJ: La Esperanza893 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de MARZO 2023
2022
January
829 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de enero del 2021Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte II)830 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de enero 2022Notas del Pastor MJ: Afirma tu relación con DiosReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IV)831 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VI)Notas del Pastor MJ: Pensar de forma correcta832 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VIII)Notas del Pastor MJ: Fe centrada833 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de enero 2022
February
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte X)834 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de Febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XI)Notas del Pastor MJ: Dios siempre está presenteReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XII)835 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIV)836 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XV)Vida AMEC: Ministerio de Misiones - La Gran ComisiónReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVI)Notas del Pastor MJ: ¿A qué mensajero le estás prestando atención?837 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de febrero 2022
March
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVII)838 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVIII)Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIX)839 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de marzo 2022Notas del Pastor MJ: Dios no ha terminado con nosotrosReflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XX)840 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXI)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXII)841 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIV)Notas del Pastor MJ: El lugar de la revelación
April
842 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de CristoNotas del Pastor MJ: Dios conoce tu nombreReflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de Cristo (Parte II)843 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - El poder de la resurrección de Cristo (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El poder de Dios manifestado en el Evangelio, en la cruz de Cristo y en su resurrección844 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo como hombre y como Señor de la IglesiaReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la IglesiaNotas del Pastor MJ: Anécdota de un centurión romano845 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte II)846 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de mayo 2022
Recent
893 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de MARZO 2023
March 26th, 2023
Notas del Pastor MJ: La Esperanza
March 23rd, 2023
892 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de MARZO 2023
March 19th, 2023
Notas del Pastor MJ: Un Pueblo que Ora
March 16th, 2023
891 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de MARZO 2023
March 12th, 2023
Tags
AUTOR: MIZRAIM ESQUILIN GARCIA
AUTOR: PASTOR MJ
Efesios
El Heraldo
Epistolas Paulinas
Heraldo Digital
Heraldo
Isaias
MIsiones
Navidad 2022
Notas del Pastor MJ
Pastor Mizraim Esquilin
SALMO 23
SALMO 91
SERIE: ALABANZAS PARA EL ALMA: ORACIONES
SERIE: DIOS NOS HABLA EN MEDIO DE LAS CRISIS
SERIE: EL ARCA DEL PACTO
SERIE: EL EXODO - LA VIDA DESPUES DE LAS PLAGAS
SERIE: ENSEÑANZAS EN LA CUEVA
SERIE: ENTRE EL MAR Y LA TIERRA PROMETIDA
SERIE: LOS ANGELES DE DIOS
Serie: El mensaje del profeta Isaías
Serie: La Agenda de la Transformación
Serie: La Carta a los Efesios
VidaAMEC
Volumen XVI
Volumen XV
mundo post-COVID
No Comments