Tuve la oportunidad de pasar varios junto a mi familia y junto a varias amistades, en una hospedería en el pueblo de Guánica, al sur de la isla de Puerto Rico. Mientras transitaba por las calles aledañas al hotel donde nos estábamos quedando me percaté de algo que ciertamente para los habitantes de aquella región no ha quedado en el olvido. El pueblo de Guánica fue uno de los más afectados por los terremotos que se dieron entre los meses de Diciembre del 2019 y Enero del 2020; y en especial el del 6 de Enero del 2020. Es notable la cantidad de estructuras con daños visibles en esa área, un sombrío recuerdo de tiempos muy difíciles para esa comunidad. A diferencia de un evento atmosférico los terremotos no duran mucho tiempo. Ciertamente, esos segundos en el cual la tierra tiembla pueden parecer eternos, pero afortunadamente no son horas ni días. Sin embargo, los efectos posteriores pueden ser más duraderos. Los terremotos dejan lastres que son visibles, por muchos años. Aún en las residencias de muchos de nosotros que estuvimos lejos de aquel epicentro es común encontrar una que otra grieta. Pero las más severas no son las que se ven a simple vista en las estructuras de concreto, sino las que se alojan en el corazón de los que atraviesan por dichos eventos. Eso le tuvo que haber pasado al profeta Elías.
Aún cuando Dios no estaba en aquel terremoto, el quiso introducir al profeta en aquella experiencia. Con el viento Dios capturó la atención del profeta. Pero con el terremoto Dios lo expuso a su fragilidad. Cuando se mueve el suelo debajo de nuestros pies nos damos cuenta de que somos frágiles. Cuando comienzan a notarse las grietas del alma y del corazón nos damos cuenta de que es necesario detener la marcha. Hay cosas que no se arreglan simplemente con cinta adhesiva. Hay eventos del alma y del corazón a los cuales no se les puede poner un “Band Aid”. Es necesario atenderlos a los pies de nuestro Señor. El problema de esas experiencias que no se atienden de forma adecuada es que (tal y como las grietas en el concreto) se siguen esparciendo y pueden afectar irremediablemente las estructuras de nuestra alma y corazón. Entonces es necesario regresar a los pies de aquel que nos puede hacer nuevos.
La tierra tiembla constantemente, mucho más a menudo de lo que nos damos cuenta y poco a poco puede ir desgastando las estructuras físicas a nuestro alrededor. Lo mismo puede suceder con nuestro ser interior con aquellas cosas que hacen estremecer nuestro ser. Estas experiencias pueden ir desgastando nuestra vida a nivel emocional y a nivel espiritual. Inclusive, en ocasiones hasta nuestra fe puede debilitarse. No debemos ignorar esas señales, ni intentar seguir nuestra marcha porque tarde o temprano aquello que parece inofensivo puede tornarse en algo que nos derrumbe por completo. Pero tenemos un Dios que nos guarda, nos levanta y nos reconstruye, si le dejamos obrar en nuestra vida.
Si sientes que tu vida se ha estremecido en este tiempo, detén tu marcha y presta tus ojos y tus oídos al cielo. Dios desea trabajar contigo, para restaurarte por completo.
“Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto.” (1 Reyes 19:11)
Aún cuando Dios no estaba en aquel terremoto, el quiso introducir al profeta en aquella experiencia. Con el viento Dios capturó la atención del profeta. Pero con el terremoto Dios lo expuso a su fragilidad. Cuando se mueve el suelo debajo de nuestros pies nos damos cuenta de que somos frágiles. Cuando comienzan a notarse las grietas del alma y del corazón nos damos cuenta de que es necesario detener la marcha. Hay cosas que no se arreglan simplemente con cinta adhesiva. Hay eventos del alma y del corazón a los cuales no se les puede poner un “Band Aid”. Es necesario atenderlos a los pies de nuestro Señor. El problema de esas experiencias que no se atienden de forma adecuada es que (tal y como las grietas en el concreto) se siguen esparciendo y pueden afectar irremediablemente las estructuras de nuestra alma y corazón. Entonces es necesario regresar a los pies de aquel que nos puede hacer nuevos.
La tierra tiembla constantemente, mucho más a menudo de lo que nos damos cuenta y poco a poco puede ir desgastando las estructuras físicas a nuestro alrededor. Lo mismo puede suceder con nuestro ser interior con aquellas cosas que hacen estremecer nuestro ser. Estas experiencias pueden ir desgastando nuestra vida a nivel emocional y a nivel espiritual. Inclusive, en ocasiones hasta nuestra fe puede debilitarse. No debemos ignorar esas señales, ni intentar seguir nuestra marcha porque tarde o temprano aquello que parece inofensivo puede tornarse en algo que nos derrumbe por completo. Pero tenemos un Dios que nos guarda, nos levanta y nos reconstruye, si le dejamos obrar en nuestra vida.
Si sientes que tu vida se ha estremecido en este tiempo, detén tu marcha y presta tus ojos y tus oídos al cielo. Dios desea trabajar contigo, para restaurarte por completo.
Categories
Archive
2023
January
881 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: La plenitud de Dios: el propósito para la vidaReflexiones de Esperanza: Isaías: El profeta Isaías y su mensajeNotas del Pastor MJ: El año del propósito de Dios882 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 8 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro y el propósito de Dios para nuestras vidasReflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte II)883 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 15 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IV)Notas del Pastor MJ: Calma y paz884 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 22 de enero 2023885 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 29 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte V)
February
Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VI)Notas del Pastor MJ: No dejes pasar la oportunidad.886 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VIII)887 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte X)Notas del Pastor MJ:888 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XI)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XII)Notas del Pastor MJ: Paz sinigual889• El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XIII)
March
Notas del Pastor MJ: El te escuchará890 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de MARZO 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte X)Notas del Pastor MJ: Como Carbones Encendidos 891 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de MARZO 2023Notas del Pastor MJ: Un Pueblo que Ora892 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de MARZO 2023Notas del Pastor MJ: La Esperanza893 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de MARZO 2023
2022
January
829 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de enero del 2021Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte II)830 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de enero 2022Notas del Pastor MJ: Afirma tu relación con DiosReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IV)831 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VI)Notas del Pastor MJ: Pensar de forma correcta832 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VIII)Notas del Pastor MJ: Fe centrada833 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de enero 2022
February
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte X)834 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de Febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XI)Notas del Pastor MJ: Dios siempre está presenteReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XII)835 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIV)836 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XV)Vida AMEC: Ministerio de Misiones - La Gran ComisiónReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVI)Notas del Pastor MJ: ¿A qué mensajero le estás prestando atención?837 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de febrero 2022
March
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVII)838 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVIII)Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIX)839 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de marzo 2022Notas del Pastor MJ: Dios no ha terminado con nosotrosReflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XX)840 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXI)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXII)841 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIV)Notas del Pastor MJ: El lugar de la revelación
April
842 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de CristoNotas del Pastor MJ: Dios conoce tu nombreReflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de Cristo (Parte II)843 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - El poder de la resurrección de Cristo (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El poder de Dios manifestado en el Evangelio, en la cruz de Cristo y en su resurrección844 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo como hombre y como Señor de la IglesiaReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la IglesiaNotas del Pastor MJ: Anécdota de un centurión romano845 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte II)846 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de mayo 2022
Recent
893 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de MARZO 2023
March 26th, 2023
Notas del Pastor MJ: La Esperanza
March 23rd, 2023
892 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de MARZO 2023
March 19th, 2023
Notas del Pastor MJ: Un Pueblo que Ora
March 16th, 2023
891 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de MARZO 2023
March 12th, 2023
Tags
AUTOR: MIZRAIM ESQUILIN GARCIA
AUTOR: PASTOR MJ
Efesios
El Heraldo
Epistolas Paulinas
Heraldo Digital
Heraldo
Isaias
MIsiones
Navidad 2022
Notas del Pastor MJ
Pastor Mizraim Esquilin
SALMO 23
SALMO 91
SERIE: ALABANZAS PARA EL ALMA: ORACIONES
SERIE: DIOS NOS HABLA EN MEDIO DE LAS CRISIS
SERIE: EL ARCA DEL PACTO
SERIE: EL EXODO - LA VIDA DESPUES DE LAS PLAGAS
SERIE: ENSEÑANZAS EN LA CUEVA
SERIE: ENTRE EL MAR Y LA TIERRA PROMETIDA
SERIE: LOS ANGELES DE DIOS
Serie: El mensaje del profeta Isaías
Serie: La Agenda de la Transformación
Serie: La Carta a los Efesios
VidaAMEC
Volumen XVI
Volumen XV
mundo post-COVID
No Comments