Mi querido amigo Lucho iba de regreso a su casa junto a su esposa. Este caballero de 78 años es oriundo del Perú, pero desde hace 18 años vive con tres de sus hijas y su esposa en Toronto. Lucho lleva casi 54 años de casado junto a su esposa y aún andan agarraditos de la mano. Así los encontré en los asientos que estaban a mi lado en aquel avión. Mientras hablaba con él le pregunté acerca de sus tradiciones y de su historia. Muy orgulloso me contó que su esposa y sus hijas son excelentes cocineras. Esto, viniendo de un Peruano, son palabras mayores, pues la gastronomía peruana es de las mejores en el mundo. También me mencionó que cuando pequeño trabajaba sembrando y cosechando arroz en las montañas del norte de Perú. Pero me dijo que esta tarea se dificultaba sustancialmente en la época de sequía, la cual puede durar hasta seis meses durante el año, en ese país hermano.
En un aparte, Lucho me comentó lo siguiente: “Se está cumpliendo lo que dice la Biblia acerca de la maldad en el corazón del hombre en los últimos tiempos. Bueno… al menos eso es lo que me han dicho, porque nunca he tenido la oportunidad de leer la Biblia”. Esto último me pareció muy interesante, pues Lucho me había comentado que era una persona de Fe y de tradiciones católicas en su país de origen, así que decidí confirmar la información que me había brindado. “Lucho” – le pregunté “¿Nunca has leído la Biblia?” “No, nunca he tenido la oportunidad” – me respondió. Aproveché la ocasión para decirle lo siguiente. “Lucho me encantaría poder regalarte una Biblia. Lamentablemente no tengo una a la mano. Pero te puedo regalar algunos versos. Como estábamos hablando del tema del arroz, me gustaría regalarte un verso que habla de que Dios nos puede saciar, aún en medio de los tiempos de sequías”. Entonces procedí a leerle desde mi teléfono móvil el siguiente pasaje, mi favorito de toda la Palabra.
A Lucho le encantó ese verso. Pero le gustó aún más el próximo que le leí. Le dije: “Lucho, voy a resumir, todo el mensaje que está contenido en la Biblia en un solo verso”. Procedí entonces a leerle el siguiente pasaje:
Luego de leer la Biblia, justo cuando estábamos a punto de aterrizar, tomé la oportunidad que me brindó mi amigo Lucho y oré con él, pidiendo bendición, protección , cuidado y revelación para él y para los suyos. Ambos nos despedimos para tomar los próximos vuelos que teníamos en agenda para llegar a nuestros respectivos destinos. Les tengo que confesar que por un lado me sentí contento de poder haber compartido la Palabra de Dios con Lucho. Pero por otro lado, una tristeza comenzó a embargar mi corazón. Sentí que pude haber hecho más. Quizás pude haberle escrito esos versos en un papelito, o mostrarle una aplicación para que bajara la Biblia en sus dispositivos electrónicos. Tal vez pude haberle preguntado la dirección para comprarle una Biblia y enviársela. Pero luego sentí una paz en mi corazón porque sé que la Palabra de Dios nunca retorna vacía. Oro para que de alguna forma este testimonio se complete.
Quise compartir esta historia, porque a menudo aquellos que contamos este tipo de anécdotas, solo contamos “las historias de éxito”. Pero la realidad es que nosotros los pastores no somos perfectos. Cometemos errores, y en muchas ocasiones nos quedamos cortos. Pero ese temor no debe ser la limitante para compartir el mensaje de salvación con otros. Si piensas que eres incapaz de contar de manera correcta las grandezas de Cristo en tu vida, deja ese temor a un lado. No tienes que aspirar a la perfección. El Espíritu Santo se va a encargar de completar la obra en los corazones de aquellos que te van a escuchar. Solamente hace falta tu disposición. El amor de Dios nos da la valentía para compartir las buenas nuevas de salvación con otros. Solo tenemos que aprovechar las oportunidades que él nos brinda. Atrévete a hacerlo así.
En un aparte, Lucho me comentó lo siguiente: “Se está cumpliendo lo que dice la Biblia acerca de la maldad en el corazón del hombre en los últimos tiempos. Bueno… al menos eso es lo que me han dicho, porque nunca he tenido la oportunidad de leer la Biblia”. Esto último me pareció muy interesante, pues Lucho me había comentado que era una persona de Fe y de tradiciones católicas en su país de origen, así que decidí confirmar la información que me había brindado. “Lucho” – le pregunté “¿Nunca has leído la Biblia?” “No, nunca he tenido la oportunidad” – me respondió. Aproveché la ocasión para decirle lo siguiente. “Lucho me encantaría poder regalarte una Biblia. Lamentablemente no tengo una a la mano. Pero te puedo regalar algunos versos. Como estábamos hablando del tema del arroz, me gustaría regalarte un verso que habla de que Dios nos puede saciar, aún en medio de los tiempos de sequías”. Entonces procedí a leerle desde mi teléfono móvil el siguiente pasaje, mi favorito de toda la Palabra.
“Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan.” (Isaías 58:11)
A Lucho le encantó ese verso. Pero le gustó aún más el próximo que le leí. Le dije: “Lucho, voy a resumir, todo el mensaje que está contenido en la Biblia en un solo verso”. Procedí entonces a leerle el siguiente pasaje:
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” (Juan 3:16)
Luego de leer la Biblia, justo cuando estábamos a punto de aterrizar, tomé la oportunidad que me brindó mi amigo Lucho y oré con él, pidiendo bendición, protección , cuidado y revelación para él y para los suyos. Ambos nos despedimos para tomar los próximos vuelos que teníamos en agenda para llegar a nuestros respectivos destinos. Les tengo que confesar que por un lado me sentí contento de poder haber compartido la Palabra de Dios con Lucho. Pero por otro lado, una tristeza comenzó a embargar mi corazón. Sentí que pude haber hecho más. Quizás pude haberle escrito esos versos en un papelito, o mostrarle una aplicación para que bajara la Biblia en sus dispositivos electrónicos. Tal vez pude haberle preguntado la dirección para comprarle una Biblia y enviársela. Pero luego sentí una paz en mi corazón porque sé que la Palabra de Dios nunca retorna vacía. Oro para que de alguna forma este testimonio se complete.
Quise compartir esta historia, porque a menudo aquellos que contamos este tipo de anécdotas, solo contamos “las historias de éxito”. Pero la realidad es que nosotros los pastores no somos perfectos. Cometemos errores, y en muchas ocasiones nos quedamos cortos. Pero ese temor no debe ser la limitante para compartir el mensaje de salvación con otros. Si piensas que eres incapaz de contar de manera correcta las grandezas de Cristo en tu vida, deja ese temor a un lado. No tienes que aspirar a la perfección. El Espíritu Santo se va a encargar de completar la obra en los corazones de aquellos que te van a escuchar. Solamente hace falta tu disposición. El amor de Dios nos da la valentía para compartir las buenas nuevas de salvación con otros. Solo tenemos que aprovechar las oportunidades que él nos brinda. Atrévete a hacerlo así.
Categories
Archive
2022
January
829 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de enero del 2021Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte II)830 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de enero 2022Notas del Pastor MJ: Afirma tu relación con DiosReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IV)831 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VI)Notas del Pastor MJ: Pensar de forma correcta832 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VIII)Notas del Pastor MJ: Fe centrada833 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de enero 2022
February
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte X)834 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de Febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XI)Notas del Pastor MJ: Dios siempre está presenteReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XII)835 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIV)836 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XV)Vida AMEC: Ministerio de Misiones - La Gran ComisiónReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVI)Notas del Pastor MJ: ¿A qué mensajero le estás prestando atención?837 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de febrero 2022
March
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVII)838 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVIII)Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIX)839 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de marzo 2022Notas del Pastor MJ: Dios no ha terminado con nosotrosReflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XX)840 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXI)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXII)841 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIV)Notas del Pastor MJ: El lugar de la revelación
April
842 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de CristoNotas del Pastor MJ: Dios conoce tu nombreReflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de Cristo (Parte II)843 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - El poder de la resurrección de Cristo (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El poder de Dios manifestado en el Evangelio, en la cruz de Cristo y en su resurrección844 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo como hombre y como Señor de la IglesiaReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la IglesiaNotas del Pastor MJ: Anécdota de un centurión romano845 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte II)846 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de mayo 2022
May
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte IV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte VI) - Aplicaciones prácticasNotas del Pastor MJ: el amor del PadreReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte VII) - Aplicaciones prácticasReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte VIII) - Aplicaciones prácticasNotas del Pastor MJ: mostrarle a otros el caminoReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte IX) - Aplicaciones prácticasReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte X) - Aplicaciones prácticasNotas del Pastor MJ: La oración proactivaReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XI) - Aplicaciones prácticas
June
847 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de mayo 2022848 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 8 de mayo 2022849 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 15 de mayo 2022850 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 22 de mayo 2022851 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 29 de mayo 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XII) - Aplicaciones prácticasNotas del Pastor MJ: un Dios que nos reconstruyeReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XIII) - Aplicaciones prácticasEl poder del recuerdo (In memoriam: Teresita del Rosario Ayala Serrano, viuda de Vargas)Notas del Pastor MJ: las pisadas del maestroReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XIV) - Aplicaciones prácticas852 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de junio 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XV) - El llamado de la IglesiaNotas del Pastor MJ: Temporadas de turbulencia 853 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de junio 2022Notas del Pastor MJ: Glorificando el nombre de Dios854 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de junio 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte XVI) - Templo santo en el SeñorReflexiones de Esperanza: Efesios - La segunda oración paulinaNotas del Pastor MJ: Valentía para compartir las buenas nuevas
July
855 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de julio 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - La segunda oración paulina (Parte II)Reflexiones de Esperanza: Efesios - La segunda oración paulina (Parte III)Notas del Pastor MJ: Renueva tu mente856 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de julio 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - La segunda oración paulina (Parte IV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Repasando doctrinas fundamentales de nuestra feNotas del Pastor MJ: Recuerda de la fidelidad de Dios857 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de julio 2022
Recent
Notas del Pastor MJ: El amor de Dios
August 4th, 2022
859 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 31 de julio 2022
July 31st, 2022
858 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de julio 2022
July 24th, 2022
Notas del Pastor MJ: ¿Qué sabemos?
July 21st, 2022
857 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de julio 2022
July 17th, 2022
Tags
AUTOR: MIZRAIM ESQUILIN GARCIA
AUTOR: PASTOR MJ
Efesios
El Heraldo
Epistolas Paulinas
Heraldo Digital
Heraldo
MIsiones
Notas del Pastor MJ
Pastor Mizraim Esquilin
SALMO 23
SALMO 91
SERIE: ALABANZAS PARA EL ALMA: ORACIONES
SERIE: DIOS NOS HABLA EN MEDIO DE LAS CRISIS
SERIE: EL ARCA DEL PACTO
SERIE: EL EXODO - LA VIDA DESPUES DE LAS PLAGAS
SERIE: ENSEÑANZAS EN LA CUEVA
SERIE: ENTRE EL MAR Y LA TIERRA PROMETIDA
SERIE: LOS ANGELES DE DIOS
Serie: La Agenda de la Transformación
Serie: La Carta a los Efesios
VidaAMEC
Volumen XVI
Volumen XV
mundo post-COVID
No Comments