La historia de la Cruz nos regala muchas estampas distintas. Una de las más conocidas es la que está relacionada a las palabras que Cristo pronuncia desde la cruz. Es costumbre venir a escuchar lo que se conoce como el “Sermón de las siete palabras”, el cual se predica en muchas iglesias como parte de las experiencias de la celebración del viernes santo. Aquello que se le conoce como las siete palabras, son siete expresiones que Cristo Jesús hace, mientras está en la cruz y han sido recogidas para la posteridad a través de los cuatro evangelios.
Los historiadores aseguran que la primera persona que se dedicó a analizar las siete palabras fue un monje llamado Arnaud de Nonneval, en el siglo 12. Es ahí que cobra auge el estudio teológico de las mismas. Pero fue un señor llamado Roberto Berlamino (1542-1621) quien escribe el primer tratado acerca las siete palabras. Desde entonces se propaga la costumbre de este tradicional sermón. Como es obvio, luego de siglos y siglos de estudio, hay mucho que mencionar acerca de este tema. Pero si hay algo que me gustaría destacar en estas líneas es la primera de estas expresiones. Creo que el mensaje de la cruz se encierra en la primera frase que Cristo pronuncia:
Uno podría cometer el error de pensar (por el momento en el cual Cristo dice esto) que Cristo se estaba refiriendo a los soldados que le clavaron cuando dice estas palabras; pidiéndole perdón al Padre, a nombre de aquellos que le clavaron en la cruz porque no tenían idea de quien era él. Sin duda alguna, los soldados que le clavaron en la cruz son responsables de su crucifixión. Pero también lo fue Pilato, Herodes, los miembros del sanedrín y la muchedumbre que gritó Crucifíquenle. ¿Pero sabes quién más es responsable de esa crucifixión? Tú y yo. Sí, nosotros somos responsables de que el Padre haya puesto a su hijo Jesús en ese lugar, porque fue para perdón de nuestros pecados, para nuestra justificación y para nuestra salvación que Jesús murió en la cruz. Entonces esa petición de parte de Jesús, mientras le decía al Padre “perdónalos porque no saben lo que hacen” nos incluye a ti y a mí. Pero es sencillamente impresionante que en el momento de su dolor y de su angustia, en vez de exclamar “Padre repréndelos” ó “Padre enjuícialos, trae castigo sobre de ellos”, Cristo lo que pide es perdón.¡Cuán grande es la misericordia de Dios para con nosotros! Es una misericordia que le movió a mirar por encima de nuestra condición para concedernos el regalo más hermoso, salvación y vida eterna. El Padre ha escuchado la petición del hijo y a través de su sangre hay perdón de pecados, salvación y novedad de vida para todo aquel que le recibe.
Te invito a que esta semana santa asistas a una iglesia en donde se predique el mensaje de Jesús. Las puertas de nuestra Iglesia AMEC Casa de Alabanza en Canóvanas están abiertas y si deseas asistir a uno de nuestros servicios estaremos más que honrados con tu presencia. Saca un tiempo para que puedas recibir de la Palabra de Dios y para que pueda celebrar y agradecer el amor más grande disponible para ti.
Los historiadores aseguran que la primera persona que se dedicó a analizar las siete palabras fue un monje llamado Arnaud de Nonneval, en el siglo 12. Es ahí que cobra auge el estudio teológico de las mismas. Pero fue un señor llamado Roberto Berlamino (1542-1621) quien escribe el primer tratado acerca las siete palabras. Desde entonces se propaga la costumbre de este tradicional sermón. Como es obvio, luego de siglos y siglos de estudio, hay mucho que mencionar acerca de este tema. Pero si hay algo que me gustaría destacar en estas líneas es la primera de estas expresiones. Creo que el mensaje de la cruz se encierra en la primera frase que Cristo pronuncia:
Padre perdónalos porque no saben lo que hacen - Lucas 23:34
Uno podría cometer el error de pensar (por el momento en el cual Cristo dice esto) que Cristo se estaba refiriendo a los soldados que le clavaron cuando dice estas palabras; pidiéndole perdón al Padre, a nombre de aquellos que le clavaron en la cruz porque no tenían idea de quien era él. Sin duda alguna, los soldados que le clavaron en la cruz son responsables de su crucifixión. Pero también lo fue Pilato, Herodes, los miembros del sanedrín y la muchedumbre que gritó Crucifíquenle. ¿Pero sabes quién más es responsable de esa crucifixión? Tú y yo. Sí, nosotros somos responsables de que el Padre haya puesto a su hijo Jesús en ese lugar, porque fue para perdón de nuestros pecados, para nuestra justificación y para nuestra salvación que Jesús murió en la cruz. Entonces esa petición de parte de Jesús, mientras le decía al Padre “perdónalos porque no saben lo que hacen” nos incluye a ti y a mí. Pero es sencillamente impresionante que en el momento de su dolor y de su angustia, en vez de exclamar “Padre repréndelos” ó “Padre enjuícialos, trae castigo sobre de ellos”, Cristo lo que pide es perdón.¡Cuán grande es la misericordia de Dios para con nosotros! Es una misericordia que le movió a mirar por encima de nuestra condición para concedernos el regalo más hermoso, salvación y vida eterna. El Padre ha escuchado la petición del hijo y a través de su sangre hay perdón de pecados, salvación y novedad de vida para todo aquel que le recibe.
Te invito a que esta semana santa asistas a una iglesia en donde se predique el mensaje de Jesús. Las puertas de nuestra Iglesia AMEC Casa de Alabanza en Canóvanas están abiertas y si deseas asistir a uno de nuestros servicios estaremos más que honrados con tu presencia. Saca un tiempo para que puedas recibir de la Palabra de Dios y para que pueda celebrar y agradecer el amor más grande disponible para ti.
Categories
Archive
2023
January
881 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: La plenitud de Dios: el propósito para la vidaReflexiones de Esperanza: Isaías: El profeta Isaías y su mensajeNotas del Pastor MJ: El año del propósito de Dios882 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 8 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro y el propósito de Dios para nuestras vidasReflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte II)883 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 15 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IV)Notas del Pastor MJ: Calma y paz884 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 22 de enero 2023885 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 29 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte V)
February
Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VI)Notas del Pastor MJ: No dejes pasar la oportunidad.886 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte VIII)887 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte X)Notas del Pastor MJ:888 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XI)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XII)Notas del Pastor MJ: Paz sinigual889• El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de febrero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XIII)
March
Notas del Pastor MJ: El te escuchará890 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de MARZO 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte X)Notas del Pastor MJ: Como Carbones Encendidos 891 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de MARZO 2023Notas del Pastor MJ: Un Pueblo que Ora892 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de MARZO 2023Notas del Pastor MJ: La Esperanza893 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de MARZO 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XI)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XII)Notas del Pastor MJ: Nuestra Escalera
April
894 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de abril 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje de la cruz: Hay poder en la sangre de CristoReflexiones de Esperanza: El mensaje de la tumba vacía-el poder de la resurrección de JesúsNotas del Pastor MJ: Padre perdónalos895 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de abril 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XIII)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XIV)Notas del Pastor MJ: Perdonar896 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de abril 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XV)Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte XVI)Notas del Pastor MJ: Una Vida con Propósito 897 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de abril 2023Notas del Pastor MJ: Un Nuevo Tiempo898 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de abril 2023
May
Notas del Pastor MJ: Carrera de Ensueño899 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 7 de mayo 2023Notas del Pastor MJ: Él cuidara de mí 900 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 14 de mayo 2023Notas del Pastor MJ: En sus Brazos estamos Seguros901 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 21 de mayo 2023902 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 28 de mayo 2023
2022
January
829 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de enero del 2021Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte II)830 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de enero 2022Notas del Pastor MJ: Afirma tu relación con DiosReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IV)831 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VI)Notas del Pastor MJ: Pensar de forma correcta832 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VIII)Notas del Pastor MJ: Fe centrada833 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de enero 2022
February
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte X)834 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de Febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XI)Notas del Pastor MJ: Dios siempre está presenteReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XII)835 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIV)836 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XV)Vida AMEC: Ministerio de Misiones - La Gran ComisiónReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVI)Notas del Pastor MJ: ¿A qué mensajero le estás prestando atención?837 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de febrero 2022
March
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVII)838 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVIII)Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIX)839 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de marzo 2022
Recent
Notas del Pastor MJ: Cómo orar cuando no sabemos cómo
June 1st, 2023
902 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 28 de mayo 2023
May 28th, 2023
901 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 21 de mayo 2023
May 21st, 2023
Notas del Pastor MJ: En sus Brazos estamos Seguros
May 18th, 2023
900 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 14 de mayo 2023
May 14th, 2023
Tags
AUTOR: MIZRAIM ESQUILIN GARCIA
AUTOR: PASTOR MJ
Efesios
El Heraldo
Epistolas Paulinas
Heraldo Digital
Heraldo
Isaias
MIsiones
Navidad 2022
Notas del Pastor MJ
Pastor Mizraim Esquilin
SALMO 23
SALMO 91
SERIE: ALABANZAS PARA EL ALMA: ORACIONES
SERIE: DIOS NOS HABLA EN MEDIO DE LAS CRISIS
SERIE: EL ARCA DEL PACTO
SERIE: EL EXODO - LA VIDA DESPUES DE LAS PLAGAS
SERIE: ENSEÑANZAS EN LA CUEVA
SERIE: ENTRE EL MAR Y LA TIERRA PROMETIDA
SERIE: LOS ANGELES DE DIOS
Serie: El mensaje del profeta Isaías
Serie: La Agenda de la Transformación
Serie: La Carta a los Efesios
VidaAMEC
Volumen XVI
Volumen XV
mundo post-COVID
No Comments