September 22nd, 2020
¿Cuántos tienen una capacidad adecuada para ver? Yo personalmente utilizo lentes desde hace algunos 24 años. Tengo dificultades para ver de lejos y de vez en cuando mi visión tiende a nublarse un poco. Pero afortunadamente no se ha degradado con el paso del tiempo. Mantengo aproximadamente la misma receta, con muy poca variabilidad en mis lentes. En cambio, hay quienes tienen una visión perfecta. No tienen necesidad alguna de ayuda para corregir su vista. Pero nadie en este mundo se compara con Jesús, cuando de capacidad para ver se trata. Lee conmigo por favor las entre líneas de estos versos:
“y al venir la noche, la barca estaba en medio del mar, y él solo en tierra. Y viéndoles remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario, cerca de la cuarta vigilia de la noche vino a ellos andando sobre el mar, y quería adelantárseles. (Marcos 6:47-48)
Déjame explicarte los detalles de esta historia para que puedas comprender un poco mejor acerca de lo que quiero comunicarte. Los discípulos de Jesús se encontraban de noche, en una barca, en el medio del Mar de Galilea, batallando con un mar embravecido. Mientras ellos se encontraban en ese escenario, Cristo estaba orando en la orilla. El verso 47 dice que la barca en la cual se encontraban los discípulos estaba en el medio del mar. El Mar de Galilea tiene aproximadamente 8 millas de ancho. No hay luces por ningún sitio, no hay sistema de radar y hay vientos contrarios que dificultan las condiciones marítimas. Pero aún así, dice el verso 48, que Jesús les vió. La pregunta que tenemos que hacernos es la siguiente: ¿Cómo logra Jesús ver a sus discípulos desde la orilla, en semejantes condiciones? La gran respuesta: Hay cosas que para los seres humanos son imposibles de ver pero no para Jesús. Jesús puede ver más allá. Jesús siempre vé más allá.
Esta es una palabra esperanzadora porque lo que nos dice es que no importando nuestras luchas, podemos estar confiados de que Jesús nos vé. Jesús vé tus dificultades, Jesús vé tus batallas, Jesús vé tu esfuerzo. Cuando piensas que vas a desfallecer, que no vas a tener las fuerzas para continuar o que tu travesía va a llegar a su fin; ten por seguro; Jesús te está viendo.
Pero todavía más hermoso, Jesús no solo los vió, sino que decidió llegar a donde ellos se encontraban. Pero lo hizo de una manera extraordinaria. Jesús utilizó aquello que le estaba causando dificultades a sus discípulos para acercarse a ellos. Si; los vientos contrarios habían convertido aquellas aguas en un mar embravecido. Fue sobre aquellas mismas aguas que Cristo decidió caminar para acercarse a aquellos a quienes El amaba entrañablemente. ¿Sabías tu que Cristo puede utilizar aquello que te está ocasionando dificultades serias en este tiempo para acercase a ti? Tu problema, tu adversidad, tu lucha puede convertirse en el vehículo sobre el cual Jesús va a caminar, para llegar a donde tu estás y mostrarte su Gloria.
No desmayes, esa es la invitación. Puedes sentir que en medio de los mares embravecidos de tu vida estás solo, estás sola. Pero no lo estás. A través de la noche oscura, a través de los vientos contrarios, aún através de los mares embravecidos, Dios tiene sus ojos puestos sobre ti. El siempre vé, nunca te ha desamparado y ha prometido llegar a donde tu estás para mostrarte su Gloria.
“y al venir la noche, la barca estaba en medio del mar, y él solo en tierra. Y viéndoles remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario, cerca de la cuarta vigilia de la noche vino a ellos andando sobre el mar, y quería adelantárseles. (Marcos 6:47-48)
Déjame explicarte los detalles de esta historia para que puedas comprender un poco mejor acerca de lo que quiero comunicarte. Los discípulos de Jesús se encontraban de noche, en una barca, en el medio del Mar de Galilea, batallando con un mar embravecido. Mientras ellos se encontraban en ese escenario, Cristo estaba orando en la orilla. El verso 47 dice que la barca en la cual se encontraban los discípulos estaba en el medio del mar. El Mar de Galilea tiene aproximadamente 8 millas de ancho. No hay luces por ningún sitio, no hay sistema de radar y hay vientos contrarios que dificultan las condiciones marítimas. Pero aún así, dice el verso 48, que Jesús les vió. La pregunta que tenemos que hacernos es la siguiente: ¿Cómo logra Jesús ver a sus discípulos desde la orilla, en semejantes condiciones? La gran respuesta: Hay cosas que para los seres humanos son imposibles de ver pero no para Jesús. Jesús puede ver más allá. Jesús siempre vé más allá.
Esta es una palabra esperanzadora porque lo que nos dice es que no importando nuestras luchas, podemos estar confiados de que Jesús nos vé. Jesús vé tus dificultades, Jesús vé tus batallas, Jesús vé tu esfuerzo. Cuando piensas que vas a desfallecer, que no vas a tener las fuerzas para continuar o que tu travesía va a llegar a su fin; ten por seguro; Jesús te está viendo.
Pero todavía más hermoso, Jesús no solo los vió, sino que decidió llegar a donde ellos se encontraban. Pero lo hizo de una manera extraordinaria. Jesús utilizó aquello que le estaba causando dificultades a sus discípulos para acercarse a ellos. Si; los vientos contrarios habían convertido aquellas aguas en un mar embravecido. Fue sobre aquellas mismas aguas que Cristo decidió caminar para acercarse a aquellos a quienes El amaba entrañablemente. ¿Sabías tu que Cristo puede utilizar aquello que te está ocasionando dificultades serias en este tiempo para acercase a ti? Tu problema, tu adversidad, tu lucha puede convertirse en el vehículo sobre el cual Jesús va a caminar, para llegar a donde tu estás y mostrarte su Gloria.
No desmayes, esa es la invitación. Puedes sentir que en medio de los mares embravecidos de tu vida estás solo, estás sola. Pero no lo estás. A través de la noche oscura, a través de los vientos contrarios, aún através de los mares embravecidos, Dios tiene sus ojos puestos sobre ti. El siempre vé, nunca te ha desamparado y ha prometido llegar a donde tu estás para mostrarte su Gloria.
Categories
Archive
2025
January
986 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de enero del 2025987 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de enero del 2025988 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de enero del 2025989 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de enero del 2025
February
990 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de febrero del 2025991 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de febrero del 2025992 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de febrero del 2025993 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de febrero del 2025
March
994 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de marzo del 2025995 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de marzo del 2025996 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de marzo del 2025997 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de marzo del 2025998 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de marzo del 2025
April
999 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de abril del 20251000 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de abril del 20251001 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de abril del 20251002 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de abril del 2025
May
1003 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 4 de mayo del 20251004 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 11 de mayo del 20251005 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 18 de mayo del 20251006 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 25 de mayo del 2025
June
1007 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de junio del 20251008 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 8 de junio del 20251009 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 15 de junio del 20251010 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 22 de junio del 20251011 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 29 de junio del 2025
July
1012 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de julio del 20251013 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de julio del 20251014 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de julio del 20251015 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de julio del 2025
August
1016 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de agosto del 20251017 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de agosto del 20251018 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de agosto del 20251019 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de agosto del 20251020 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 31 de agosto del 2025
2024
January
934 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 7 de enero del 2024935 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 14 de enero del 2024936 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 21 de enero del 2024937 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 28 de enero del 2024
February
938 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 4 de febrero del 2024939 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 11 de febrero del 2024940 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 18 de febrero del 2024941 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 25 de febrero del 2024
March
942 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de marzo del 2024943 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de marzo del 2024944 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de marzo del 2024945 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de marzo del 2024946 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 31 de marzo del 2024
April
947 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 7 de abril del 2024948 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 14 de abril del 2024949 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 21 de abril del 2024950 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 28 de abril del 2024
May
951 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 5 de mayo del 2024952 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 12 de mayo del 2024953 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 19 de mayo del 2024954 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 26 de mayo del 2024
June
955 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de junio del 2024956 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de junio del 2024957 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de junio del 2024958 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de junio del 2024959 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de junio del 2024
July
960 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 7 de julio del 2024961 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 14 de julio del 2024962 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 21 de julio del 2024963 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 28 de julio del 2024Nota pastoral editorial sobre los actos de apertura de los Juegos Olímpicos París 2024
August
964 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 4 de agosto del 2024965 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 11 de agosto del 2024966 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 18 de agosto del 2024967 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 25 de agosto del 2024
September
968 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de septiembre del 2024969 • El Heraldo Digital - Institucional • Volumen XVII • 8 de septiembre del 2024970 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 15 de septiembre del 2024971 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 22 de septiembre del 2024972 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 29 de septiembre del 2024
October
973 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de octubre del 2024974 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de octubre del 2024Celebremos el don inefable que nos ha dado Dios975 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de octubre del 2024976 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de octubre del 2024
November
977 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de noviembre del 2024978 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de noviembre del 2024Carmelina García Pérez “Minín”979 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de noviembre del 2024980 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de noviembre del 2024
December
981 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de diciembre del 2024982 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 8 de diciembre del 2024983 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 15 de diciembre del 2024984 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 22 de diciembre del 2024985 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 29 de diciembre del 2024
2023
January
881 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: La plenitud de Dios: el propósito para la vidaReflexiones de Esperanza: Isaías: El profeta Isaías y su mensajeNotas del Pastor MJ: El año del propósito de Dios882 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 8 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro y el propósito de Dios para nuestras vidasReflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte II)883 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 15 de enero 2023Reflexiones de Esperanza: El mensaje del profeta Isaías: conociendo el libro el propósito de Dios para nuestras vidas (Parte III)
Recent
1021 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 7 de septiembre del 2025
September 7th, 2025
1020 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 31 de agosto del 2025
August 31st, 2025
1019 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de agosto del 2025
August 24th, 2025
1018 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de agosto del 2025
August 17th, 2025
1017 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de agosto del 2025
August 10th, 2025
Tags
#vidaamec
AUTOR: MIZRAIM ESQUILIN GARCIA
AUTOR: PASTOR MJ
Editorial AMEC-CDA
Editorial Pastoral
Efesios
El Heraldo
Epistolas Paulinas
Heraldo Digital
Heraldo
Isaias
MIsiones
Navidad 2022
Notas del Pastor MJ
Pastor Mizraim Esquilin
SALMO 23
SALMO 91
SERIE: ALABANZAS PARA EL ALMA: ORACIONES
SERIE: DIOS NOS HABLA EN MEDIO DE LAS CRISIS
SERIE: EL ARCA DEL PACTO
SERIE: EL EXODO - LA VIDA DESPUES DE LAS PLAGAS
SERIE: ENSEÑANZAS EN LA CUEVA
SERIE: ENTRE EL MAR Y LA TIERRA PROMETIDA
SERIE: LOS ANGELES DE DIOS
Serie: El mensaje del profeta IsaÃas
Serie: La Agenda de la Transformación
Serie: La Carta a los Efesios
VidaAMEC
Volumen XVI
Volumen XV
mundo post-COVID
No Comments