La Cruz como instrumento de castigo data de muchos siglos antes de Cristo. Se sabe a ciencia cierta que los persas practicaban esta costumbre. Alejandro Magno trajo esta modalidad a los países del mediterráneo, cerca del cuarto siglo antes de Cristo. Luego, los fenicios la introdujeron a Roma, cerca del tercer siglo antes de Cristo. Era un castigo tan brutal y vergonzoso que Roma determinó que ningún ciudadano romano iba a morir de esa forma. Es por esta razón que cuando Pablo fue sentenciado a muerte por predicar el evangelio, a diferencia de otros discípulos de Jesús, él no muere crucificado.
Aquellos que eran crucificados morían por diferentes razones, entre ellas hemorragias, deshidratación y asfixia; esto último debido a que se afectaba el sistema respiratorio por la posición prolongada del crucificado. Los soldados romanos a cargo de una crucifixión tenían que permanecer con el crucificado hasta que este muriera. Para acelerar la muerte de los crucificados, en ocasiones se les quebraban las piernas para evitar que pudieran impulsarse para respirar. Otras veces lo que se hacía era encender un fuego frente al madero para que el crucificado se asfixiara con el humo. A veces lo que se hacía era que se le perforaba el costado con una lanza. De ninguna forma este era un cuadro atractivo para ver. Precisamente esto hacía de la crucifixión de Jesús un elemento profético.
no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, más sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Isaías 53:2-5
Sorprendentemente Jesús transformó un instrumento de maldición, como lo era la Cruz, en el instrumento de redención mas asombroso de la historia. Hoy en día cuando pensamos en la Cruz no pensamos en algo vil y vergonzoso, sino en un símbolo de misericordia y salvación. Tan es así que la Cruz se ha convertido en un elemento que puede embellecer cualquier área residencial o cualquier joya preciosa. Pero más increíble aun, Jesús sufrió la cruz porque te amaba a ti y a mí. ¡Cuán grande amor!
Hemos sido recipientes de una gracia inmerecida. Jesús murió en la Cruz para limpiarnos de nuestra maldad y darnos salvación. Lo que nada ni nadie podría lograr, darnos una nueva oportunidad de vida; eso lo hizo Cristo en la Cruz. ¿Quieres corresponder a ese amor? Si aún no lo has hecho, entrégale tu corazón a Jesús. No desperdicies esta oportunidad.
Aquellos que eran crucificados morían por diferentes razones, entre ellas hemorragias, deshidratación y asfixia; esto último debido a que se afectaba el sistema respiratorio por la posición prolongada del crucificado. Los soldados romanos a cargo de una crucifixión tenían que permanecer con el crucificado hasta que este muriera. Para acelerar la muerte de los crucificados, en ocasiones se les quebraban las piernas para evitar que pudieran impulsarse para respirar. Otras veces lo que se hacía era encender un fuego frente al madero para que el crucificado se asfixiara con el humo. A veces lo que se hacía era que se le perforaba el costado con una lanza. De ninguna forma este era un cuadro atractivo para ver. Precisamente esto hacía de la crucifixión de Jesús un elemento profético.
no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, más sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Isaías 53:2-5
Sorprendentemente Jesús transformó un instrumento de maldición, como lo era la Cruz, en el instrumento de redención mas asombroso de la historia. Hoy en día cuando pensamos en la Cruz no pensamos en algo vil y vergonzoso, sino en un símbolo de misericordia y salvación. Tan es así que la Cruz se ha convertido en un elemento que puede embellecer cualquier área residencial o cualquier joya preciosa. Pero más increíble aun, Jesús sufrió la cruz porque te amaba a ti y a mí. ¡Cuán grande amor!
Hemos sido recipientes de una gracia inmerecida. Jesús murió en la Cruz para limpiarnos de nuestra maldad y darnos salvación. Lo que nada ni nadie podría lograr, darnos una nueva oportunidad de vida; eso lo hizo Cristo en la Cruz. ¿Quieres corresponder a ese amor? Si aún no lo has hecho, entrégale tu corazón a Jesús. No desperdicies esta oportunidad.
Categories
Archive
2022
January
829 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 2 de enero del 2021Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte II)830 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 9 de enero 2022Notas del Pastor MJ: Afirma tu relación con DiosReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IV)831 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 16 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VI)Notas del Pastor MJ: Pensar de forma correcta832 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 23 de enero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte VIII)Notas del Pastor MJ: Fe centrada833 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 30 de enero 2022
February
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte IX)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte X)834 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de Febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XI)Notas del Pastor MJ: Dios siempre está presenteReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XII)835 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIV)836 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de febrero 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XV)Vida AMEC: Ministerio de Misiones - La Gran ComisiónReflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVI)Notas del Pastor MJ: ¿A qué mensajero le estás prestando atención?837 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de febrero 2022
March
Reflexiones de Esperanza: Efesios: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVII)838 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 6 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XVIII)Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XIX)839 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 13 de marzo 2022Notas del Pastor MJ: Dios no ha terminado con nosotrosReflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XX)840 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 20 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: La estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXI)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXII)841 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 27 de marzo 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIII)Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXIV)Notas del Pastor MJ: El lugar de la revelación
April
842 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 3 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - la estructura de la primera oración en esta carta (Parte XXV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de CristoNotas del Pastor MJ: Dios conoce tu nombreReflexiones de Esperanza: Efesios - el poder de la resurrección de Cristo (Parte II)843 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 10 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - El poder de la resurrección de Cristo (Parte III)Reflexiones de Esperanza: El poder de Dios manifestado en el Evangelio, en la cruz de Cristo y en su resurrección844 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 17 de abirl 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo como hombre y como Señor de la IglesiaReflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la IglesiaNotas del Pastor MJ: Anécdota de un centurión romano845 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 24 de abril 2022Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte II)846 • El Heraldo Digital – Institucional • Volumen XVII • 1 de mayo 2022
May
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte III)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte IV)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte V)Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte VI) - Aplicaciones prácticasNotas del Pastor MJ: La oración proactiva
2021
January
777 • Ha llegado el año nuevo • El Heraldo Digital del 3 de enero de 2021Reflexiones de Esperanza: La libertad que Dios nos da (Parte 8)Reflexiones de Esperanza: La libertad que Dios nos da (Pt II) (Parte 9)Notas del Pastor MJ: El beneficio del perdón778 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “La educación que transforma un pueblo” – Parte IX • El Heraldo Institucional del 10 de enero del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: La seguridad que Dios ofrece (Parte 10)Reflexiones de Esperanza: La seguridad que Dios ofrece (Pt II) (Parte 11)Notas de Pastor MJ: Dios sana tus dolencias779 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “La Educación Cristiana que sana al pueblo” [Parte X] • El Heraldo Digital del 17 de enero del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: La seguridad que Dios ofrece (Pt III) (Parte 12)Notas del Pastor MJ: Dios nos rescata780 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte II • El Heraldo Institucional del 24 de enero del 2021 • Volumen XVNotas del Pastor MJ: Regalos del cielo781 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte III • El Heraldo Institucional del 31 de enero del 2021 • Volumen XVI • 781
February
Reflexiones de Esperanza: No temerás (Pt V) (Parte 16)Reflexiones de Esperanza: La protección de Dios (Parte 17)Notas del Pastor MJ: Sacia tu sed782 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte IV • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: La capacidad para ver más allá de la aflicción (Parte 18)Reflexiones de Esperanza: La fuente que nos capacita para ver más allá de la aflicción (Parte 19)Notas del Pastor MJ: Tenemos un Salvador misericordioso783 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte V • El Heraldo Institucional del 14 de febrero del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: Las bendiciones garantizadas por la presencia de Dios (Parte 20)Reflexiones de Esperanza: Los ángeles de Dios: Las bendiciones que garantiza la presencia del Todopoderoso (Parte 21)Notas del Pastor MJ: Cuan privilegiadosReflexiones de Esperanza: Los ángeles de Dios: Las bendiciones que garantiza la presencia del Todopoderoso (Pte II) (Parte 22)784 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “ La Educación Cristiana que Sana al pueblo ” – Parte VI • El Heraldo Institucional del 21 de febrero del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: Los ángeles de Dios: Las bendiciones que garantiza la presencia del Todopoderoso (Pt III) (Parte 23)Notas del Pastor MJ: Alcanzados por el amor del Padre785 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: Diferencias existentes entre el modelo educativo judío y el modelo de Jesús • El Heraldo Institucional del 28 de febrero del 2021 • Volumen XVI
March
Notas del Pastor MJ: Escucha la voz de Dios786 • Entre el Mar Rojo y la Tierra Prometida: “La Educación Cristiana que sana al pueblo: el objetivo de la Palabra de Dios como revelación.” • El Heraldo Institucional del 7 de marzo del 2021 • Volumen XVIReflexiones de Esperanza: La seguridad y las victorias que emanan de la presencia del Todopoderoso (Parte 24)Reflexiones de Esperanza: La seguridad y las victorias que emanan de la presencia del Todopoderoso (Pt II) (Parte 25)Notas del Pastor MJ: La mejor parteReflexiones de Esperanza: Dios nos habla en medio de las crisis y de las tribulaciones (Parte 26)
Recent
Notas del Pastor MJ: La oración proactiva
May 26th, 2022
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte VI) - Aplicaciones prácticas
May 11th, 2022
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte V)
May 10th, 2022
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte IV)
May 4th, 2022
Reflexiones de Esperanza: Efesios - Cristo y la Iglesia (Parte III)
May 3rd, 2022
Tags
AUTOR: MIZRAIM ESQUILIN GARCIA
AUTOR: PASTOR MJ
Efesios
El Heraldo
Epistolas Paulinas
Heraldo Digital
Heraldo
MIsiones
Notas del Pastor MJ
Pastor Mizraim Esquilin
SALMO 23
SALMO 91
SERIE: ALABANZAS PARA EL ALMA: ORACIONES
SERIE: DIOS NOS HABLA EN MEDIO DE LAS CRISIS
SERIE: EL ARCA DEL PACTO
SERIE: EL EXODO - LA VIDA DESPUES DE LAS PLAGAS
SERIE: ENSEÑANZAS EN LA CUEVA
SERIE: ENTRE EL MAR Y LA TIERRA PROMETIDA
SERIE: LOS ANGELES DE DIOS
Serie: La Agenda de la Transformación
Serie: La Carta a los Efesios
VidaAMEC
Volumen XVI
Volumen XV
mundo post-COVID
No Comments